miércoles, 11 de julio de 2012

la Opinion AUSTRAL 11/07


 Día clave en el conflicto policial
Luego de conocerse el decreto, los delegados de los policías en huelga realizaron una asamblea, en la cual quedó conformada la “Mesa conciliadora”. A través de una nota rechazó la disposición establecida por el gobernador Peralta y demandó una audiencia y la continuidad de las negociaciones. A partir de hoy descontarán los días a los que no se presenten a cumplir servicios.

Tras la firma del decreto
Tanto la ministro de Gobierno como el titular de Economía explicaron los alcances del decreto. Señalaron que llevará de 5.056 pesos a 6.627 pesos el salario inicial del agente una vez terminado de aplicar el aumento. “No nos dejaron otra alternativa” indicó Knoop, al señalar que el reclamo se volvió “irracional”. Pese a que, dijo, espera que la Fuerza acepte el decreto, advirtió que a partir de hoy “día no trabajado será día no cobrado”, y no se descarta que se avance en sanciones disciplinarias y judiciales

Rechazan disposición del gobierno
En Caleta Olivia, donde comenzó la huelga, hubo marchas en contra del decreto.

Vacaciones anticipadas
Es en Caleta Olivia. La filial local de la Adosac decidió iniciar una “retención de servicios” ante la falta de pago de aguinaldos. Irán a las aulas, pero no impartirán clases.La Adosac de Caleta Olivia decidió iniciar una medida de protesta por la “falta de pago del aguinaldo”.

En escuelas rurales
La realidad económica de la provincia en este primer semestre obligó a la aplicación de diversas estrategias para el desenvolvimiento de las obligaciones. En este marco, las escuelas rurales afrontan esta situación al término de la primera parte del ciclo lectivo.

Con información de supermercadistas
“Acá no se condicen las cosas” dijo el referente de los mercantiles Claudio Silva, desmintiendo las declaraciones de Daniel Cruces. El titular de la Cámara de Comercio había manifestado una caída en las ventas supermercadistas del 5%. Reconoció que son tiempos difíciles “pero la actividad es casi normal”.

Por canon minero
El titular del bloque del FVS señaló que se descartó que esta semana se haga la sesión extraordinaria por el canon a las transferencias entre mineras. Indicó que en diálogo con el diputado Gómez Bull, se acordó hacerla antes que termine el mes y con modificaciones.
 El proyecto podría ser aprobado antes que termine el mes de julio, “atento a que se sabe que la operatoria de venta de Estelar Resource a Yamana Gold se estaría haciendo en los primeros días de agosto”,
Cabe aclarar que el apuro por la sanción del proyecto tiene que ver con la inminente operatoria mencionada más arriba entre ambas mineras, por 400 millones de dólares, y con la norma se buscaba imponer un canon del 10% a dicha transferencia, por lo que podría implicar un ingreso de fondos al Tesoro provincial por 40 millones de dólares, de los cuales, el 40% sería coparticipado a los municipios.

Promesa de pago a municipales

El Calafate
Es la ex policía cuyo yerno, también de la fuerza, mató a su esposa y sus dos pequeños hijos. Respaldó el acuartelamiento, pero opinó que se debe pedir más que el aumento de sueldo. Dijo que nada cambió después de los hechos del año pasado.

Recorrida en Puerto Deseado
Así lo indicó el administrador apostólico Miguel Angel D’Annibale, durante su visita a Puerto Deseado. Se refirió a la situación que está atravesando la provincia. Asimismo volvió a instar al diálogo.

Puerto Deseado: Daniel Pucci
Daniel Pucci, director municipal de Recreación y Deportes, realizó un balance sobre su gestión y destacó las necesidades urgentes para la actividad deportiva deseadense. En especial, señaló la conveniencia de tener un nuevo gimnasio municipal, considerando que son cada vez más los habitantes de Puerto Deseado que realizan deportes.

Conflicto policial

Conflicto policial

No hay comentarios:

Publicar un comentario