domingo, 18 de diciembre de 2011

Cordoba













Desde el Centro de Estudiantes de Córdoba esperan que Liliana Korenfeld no elimine la sucursal de la CSS


15/12 – 17:00 – Debido a un rumor sobre la posible eliminación de una sucursal de la CSS en la ciudad de Córdoba que asiste a jubilados y estudiantes, versión que se le asigna a la nueva funcionaria recién asumida al cargo, el presidente del Centro de Estudiantes en esa provincia se mostró decepcionado ante tal posibilidad y confió en que no se implementará la medida.

Federico Almonacid es el Presidente del Centro de Estudiantes santacruceños en Córdoba, donde hay muchísimos jóvenes de nuestra provincia que cursan allí sus estudios. En una entrevista realizada por el colega Guido Vera en Lu12, el joven se refirió al posible cierre de la sucursal que la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz posee en la capital cordobesa y dijo que sería una medida lamentable, de parte de la nueva Interventora, porque les costó mucho tiempo y esfuerzo generar los vínculos para que se pueda asistir a muchos estudiantes y jubilados a quienes se les facilitan los trámites, “Estamos funcionando bien y nos enteramos por rumores de que la piensan cerrar”, expresó Almonacid, explicando que una medida de este tipo afectaría alrededor de 3.000 estudiantes además de jóvenes que se encuentran trabajando en la CSS, quienes a su vez contrajeron compromisos personales y todo ello generaría un gran inconveniente para quienes, siendo de Santa Cruz, viven en aquella provincia.

Luego de remarcar que si los quieren consultar a ellos como Centro de Estudiante, afirmó que dejan la puerta abierta para evacuar cualquier tipo de consulta y ratificó que posiblemente todo se trate solo de un rumor, por cuanto, oficialmente, no han recibido ningún tipo de comunicación.

La Interventora de la CSS, Liliana Korenfeld, quien ocupara la presidencia de la CSS durante 12 años como colaboradora de Néstor Kirchner, volvió a hacerse cargo del organismo y prometió reestructurarlo, especialmente en materia de funcionamiento, debido a la estrechez económica por la que pasa la provincia y los problemas presupuestarios que enfrenta la O.S. de la provincia. (Agencia OPI Santa Cruz)

No hay comentarios:

Publicar un comentario