El ministerio del
Interior dio a conocer el calendario de feriados para 2013. Hasta el momento
serían 17 los días no laborables pero podría sumarse otro para el 31 de enero
si es aprobado por el Congreso. De ser así serían tan solo 1 feriados menos que
en 2012. Habrá 7 fines de semana largos y uno de cinco días por la
superposición de la
 Semana Santa  con el Día de los Veteranos de Malvinas.
En 2007, cuando asumió
su primera presidencia Cristina Fernández, había 12 feriados. Este año logró
que la Argentina 
llegue a ser el país con más feriados del mundo al superar a Colombia por 1.
Después de Argentina (19) y Colombia (18), el ranking sigue con India,
Tailandia, Malasia y Libia con 16; Chipre y Eslovaquia con 15.
Pero para 2013 peligra
la posición de Argentina en el podio ya que se esperan 17 feriados y
seguramente se agregará uno más el 31 de enero (n conmemoración del
bicentenario de la sesión inaugural de la Asamblea General 
Constituyente de 1813) si lo decide el Congreso.
Así surge de los datos
difundidos por el Ministerio del Interior. Además, el 2013 tendrá un fin de
semana de cinco días ya que coincidirán la Semana Santa  con el
Día de los Veteranos y Caídos en la
 Guerra  de Malvinas, por lo que el 1 de abril fue considerado
"feriado puente" (invención cristinista). Será entre el 29 de marzo y
el 3 de abril.
Asimismo, habrá otras
jornadas de descanso de tres días del 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad  del
General José de San Martín) al lunes 19; del 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural )
al lunes 14 y el feriado del 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional )
será pasado al lunes 25.
Listado de Feriados
2013
Feriados inamovibles
Martes 1 de enero - Año
nuevo
Lunes 11 de febrero -
Carnaval
Martes 12 de febrero -
Carnaval
Domingo 24 de marzo -
Día de la Memoria 
Viernes 29 de marzo -
Viernes Santo
Lunes 1 de abril -
Feriado Puente Turístico
Martes 2 de abril - Día
del Veterano de Malvinas
Miércoles 1 de mayo -
Día del Trabajador
Sábado 25 de mayo -
Revolución de Mayo
Jueves 20 de junio -
Día de la Bandera 
(Fallecimiento de Manuel Belgrano)
Viernes 21 de junio -
Feriado Puente Turístico
Martes 9 de julio - Día
de la Independencia 
Domingo 8 de diciembre
- Inmaculada Concepción
Miércoles 25 de
diciembre - Navidad
Feriados Trasladables
(Fecha conmemoración)
Lunes 19 de agosto -
Fallecimiento del General San Martín (originalmente el 17/8)
Lunes 14 de octubre -
Día de la Raza 
(originalmente el 12/10)
Lunes 25 de noviembre -
Día de la Soberanía
 Nacional  (originalmente el 20/11)
El Diario Nuevo Dia

No hay comentarios:
Publicar un comentario